El equipo de trabajo del programa del Ministerio de Salud, alcanzó el objetivo a través de procesos de gestión, un método que permite ordenar procedimientos. Así, promueve una cultura del registro, lo que contribuye a la toma de decisiones y posibilita que el equipo técnico profesional, conozca indicadores y metas de cumplimiento.
A partir del mes de Abril del año 2013 el equipo provincial comenzó a recibir las capacitaciones correspondientes sobre las normas ISO 9001-2008 en las dependencia de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación -Buenos Aires). A partir de eso momento, el Programa SUMAR comenzó a trabajar en un Plan de Calidad en busca de generar una optimización, formalización y transparencia de los procesos de gestión, cumpliendo progresivamente, con las metas propuestas.
El 1 de diciembre de 2014, en la segunda auditoría, el informe del auditor concluyó: “no se han hallado observaciones, que lo sugerido en la primera auditoria se encuentra cumplido y en consecuencia se recomienda al Comité General de Certificación de IRAM que se otorgue la certificación del Sistema de Gestión de Calidad conforme la Norma ISO 9001:2008 de la Organización Programa Sumar- San Luis”.
El coordinador del programa CUS- Sumar, Mario Mercado, expresó: “El logro es de todos, el equipo provincial pone todos los días el máximo esfuerzo para que nuestro Ministerio y nuestra Provincia este en lo más alto a nivel Nacional. No tan solo en cuanto a los indicadores de salud sino también en estas herramientas pudiendo demostrar que estamos en el camino correcto y que todavía hay mucho por aprehender y mejorar”.
“El día 22 de febrero del 2017 recibimos al auditor de IRAM para la recertificación del proceso de calidad, logrando dicho objetivo. La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en el Programa Sumar San Luis renueva el compromiso de toda la organización hacia un proceso de mejora continua, búsqueda de eficacia y eficiencia en cada una de las actividades desarrolladas”, concluyó Mercado.
Programa CUS-Sumar- San Luis
Nuestra Misión: brindar una cobertura explicita de salud a la población más vulnerable, el mejoramiento del acceso a la salud; el fortalecimiento de hospitales y centros de salud público, la promoción del ejercicio efectivo de los derechos de la salud, promoviendo la equidad e igualdad y la trasferencia en el uso de los recursos.
Objetivo Principal:
- a) Demostrar capacidad para proporcionar productos/servicios que satisfagan los requisitos de nuestros clientes (efectores de salud)
- b) Aumentar la satisfacción de nuestros clientes por medio del uso eficaz del sistema de gestión de calidad.
Proceso de certificación:
Desde la recepción de la factura electrónica emitida por cada efector en el área de auditoría y supervisión, hasta la confección del expediente de pago.
Nuestra Política de Calidad:
- Promover la eficacia en el proceso de pagos a los efectores con el objetivo de hacer efectivo los mismos dentro de los plazos planificados.
- Promover la eficacia en el uso de los fondos por parte del efector.
- Promover prácticas de calidad dentro de la organización.